Importante: Desde el equipo directivo de Witcamp lamentamos anunciar que Witcamp se cerrará este próximo 23 de abril de 2018 tras 6 años de compartir nuestra ilusión por compartir el conocimiento de un gran número de expertos. Si te sigue interesando formarte con nuestro panel de expertos, te recomendamos contactar con cada uno ellos a través de su página web o redes sociales particulares.
Gracias a todos los que han confiado en nosotros durante todos estos años.
Witcamp
Videocurso
Pack Emprendedor: aprende las bases estratégicas de una startup
En este curso encontrarás reunidos 3 cursos fundamentales para cualquier persona con espíritu emprendedor: Business Model Canvas, Speed Thinking y Lean Startup.
Aprenderás a diseñar modelos de negocio para la creación de nuevas empresas o para la revisión de negocios que ya estén en funcionamiento; a diferenciarte de la competencia mediante técnicas creativas; y las metodologías “Lean” en el ámbito de la creación de nuevas empresas, proyectos y productos.
Estratega de las tecnologías sociales y responsable de negocio de una de las empresas que componen el Grupo Socialtec. Graduado con doble especialidad en Finanzas y Marketing, Master en MIS (Management Information Systems) por Bentley College (Boston) y postgrado en SAP: Del ERP al e-business por la Universidad La Salle (Barcelona).
A quien va dirigido
Este curso va dirigido a emprendedores, inversores, directivos, consultores, diseñadores de modelos de negocio, personal académico...
Programa
Desarrollo de modelos de negocio con Business Model Canvas
Introducción al Business Model Canvas de Osterwalder
Definición del Canvas
¿Qué es un modelo de negocio?
Dónde podemos aplicar el método
A quién va dirigido
Definición del modelo y aplicación de la innovación
Ventajas, buenas prácticas y enemigos de la transformación del negocio
Aplicación del Speed Thinking
Desarrollo de técnicas creativas
Speed Thinking como método
Ejercicio práctico en Speed Thinking
Creación de tu primer Canvas
Utilización de Speed Thinking para crear tu primer canvas
Descripción de los bloques y elementos del Canvas
Demostración de mural.ly
Utilización de una aplicación en cloud para la creación de canvas
Traslado de la versión del primer canvas en papel a una versión digital compartida
> Desarrollo del Business Model Canvas
Desarrollo de la propuesta de valor
Bloque recursos: partners, actividades y recursos
Bloque cliente: segmentos, canales y relación con clientes
Bloque estructura financiera: Costes y líneas de ingreso
> Patrones de negocio
Modelo desagregado.
Ejemplo: las operadoras de telefonía
Long Tail - Short Tail.
Ejemplo : Amazon, Lulu.com
Multi-cliente / Multi-mercado.
Ejemplo : Google, Metro, Playstation.
Free / Freemium.
Ejemplo: Skype
Open Business.
Ejemplo: Innocentive y Witcamp
> Ejercicios y casos prácticos
Ejercicio en Mural.ly
Desarrollo de 3 prototipos sobre tu empresa.
Caso de éxito de Apple
Ejemplo: iPod-iTunes
> Técnicas para diseñar Canvas
Información sobre el cliente y el mapa de empatía
Ejercicio: Speed Thinking aplicado a la identificación de segmentos
Ideación con Speed Thinking
Ejercicio: Aplicación de la innovación en uno de los elementos del canvas aplicando Speed Thinking
Pensamiento visual y prototipado
Storytelling y Escenarios
Ejemplos: Relato sobre el modelo de Witcamp
> Estrategia
El entorno
Fuerzas externas que no deben condicionar tu modelo pero que influyen
Evaluación de modelos existentes
Aplicación del DAFO a cada uno de los elementos del Canvas
Recursos: Formulario de evaluación
Estrategia del Océano Azul
Descripción de la estrategia del Oceáno Rojo y del Océano Azul. Si es posible, debemos crear un mercado nuevo y no competir con todas las empresas del sector.
Gestión de múltiples modelos de negocio
> Procesos
Movilización, entendimiento, diseño, implementación y gestión
Procesos que seguimos desde la planificación a la implementación de un modelo de negocio.
Innovación, técnicas creativas y Speed Thinking
Innovación en la empresa
Facilitadores y barreras
Áreas objetos de innovación
Ejemplos prácticos
Estado mental
Práctica
Técnicas creativas
Factores que fuerzan la implantación de las técnicas creativas
La creatividad
Técnicas de innovación
Práctica
Los principios del Speed Thinking
La fórmula
Definición
La creatividad se entrena
Dónde aplicamos la creatividad
Práctica
Desarrollo del Speed Thinking
A quién va dirigido
Objetivos
Beneficios de implantar una técnica creativa
5 razones para emplear Speed Thinking
Práctica
Procesos en Speed Thinking
"La Zona" de la innovación, equilibrio entre el análisis y la creatividad
El Sistema completo:
Estado mental
La fórmula
Los procesos
Herramientas Speed Links
Práctica
Speed Links para la generación de ideas
Teoría y práctica
Speed Links para la toma de decisiones
Teoría y práctica
Speed Links para la resolución de problemas
Teoría y práctica
Speed Links para alcanzar el éxito por la vía rápida
Teoría y práctica
Lean Startup y Lean Canvas (Eric Ries y Ash Maurya)
Lean Startup de Eric Ries (5 horas)
Introducción al modelo “Lean Startup”
Visión, conducción y aceleración
Entrevistas y validación de hipótesis
Producto mínimo viable (PMV)
Ideas (construir)– producto (medir) – datos (aprender)
Proceso de aprendizaje validado: el diseño, ejecución y análisis
Prototipado
Tipos de experimento
Establecimiento de Métricas
Modelos de negocio, validación y pivotes
Motor de crecimiento (adquisición, activación, retención, monetización y referencia)
Casos prácticos
Lean Canvas de Ash Maurya (2 horas)
Introducción a Lean Canvas
Utilización de Lean Canvas (lienzo estratégico)
Entendimiento del problema e identificación de riesgos
Definición de la solución
Medición y validación
Casos prácticos
Financiación, desarrollo ágil y prácticas (2 horas)
No hay aún opiniones registradas sobre este curso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.